Agrariabiblio
Entrada destacada
Horario de préstamo de biblioteca
Os recordamos que la biblioteca está abierta todos los recreos para vuestro disfrute. Podéis solicitar préstamos, ojear las revistas, estud...
miércoles, 8 de marzo de 2023
8 de marzo. Día internacional de la mujer.
martes, 28 de febrero de 2023
Nuevas revistas en la biblio
Este mes de febrero acaban de llegar las siguientes novedades:
Phytoma
El número 146 que analiza la evolución fitosanitaria del olivo y hace una pequeña revisión de los 35 últimos años de sanidad en los frutales.
Clip... flores y más
El número 148 que se centra en ideas para San Valentín, nuevos ramos y diseños.
Vaca pinta
El número 36 trata los nuevos puntos de la PAC que afecta a los productores de leche, trae un especial sobre el ensilado de hierba y ensilado de girasol como fuente forrajera y reflexiona sobre la importancia del bienestar animal en nuestras granjas.
Acordaos que tenéis en el pasillo ejemplares disponibles.
Anaporc
El número 203 revisa los principales estudios de investigación en el ámbito de la ganadería porcina y estudia cómo prevenir las pérdidas por muertes asociadas a Streptococcus equi
martes, 31 de enero de 2023
Recomendaciones de nuestro alumnado
Empezamos nueva sección con dos recomendaciones de nuestro alumnado, una lectura y un grupo de música.
M. nos recomienda Abaddon, un personaje del universo de Warhammer. Es una fantasía épica que trata sobre el pasado de uno de los grandes personajes de este universo. Lo que más le ha llamado la atención son las descripciones de los personajes y la épica de las batallas...no os lo perdáis.
A., por otra parte, nos recomienda el grupo UB40, canciones relajantes para cualquier ocasión que transmiten buenas vibras y mucha tranquilidad.
¡Esperamos que os gusten y hasta la próxima!
miércoles, 7 de diciembre de 2022
Concurso de microrrelatos
Una de las actividades del pasado "70 Aniversario" fue un concurso de microrrelatos, cuyo título fue "Terror en la Granja". Aquí os dejamos a los ganadores de las tres categorías. Esperamos que disfrutéis con la lectura de estos terroríficos relatos.
1er premio: “Perysela”: Sofía Feijóo Fernández 1º ESO A
1er premio: “Yolanda”: Cayetana Moreno Seoane, 2º Agropecuaria.
2º premio: “Lil Milk”: Miguel Huidobro Diego 4º ESO A
"Este año ha habido clase en Halloween, así que los alumnos hemos decidido celebrarlo disfrazándonos. Ye vendo de zombi. Mi disfraz está tan bien hecho que parece que estoy muerto de verdad. Mi madre se lo ha currado mucho, me ha estado ayudando a maquillarme un buen rato esta mañana, casi pierdo el bus. Pero, aún así, no se lo ha currado tanto como ese chaval que ha venido con una máscara y levantando el hacha.
Al primer hachazo pensamos que era un truco, pero los gritos y la sangre no dejan lugar a dudas. Me hago el muerto y me quedo en el suelo durante 5 minutos, hasta que dejan de oírse los gritos y el chaval de la máscara se aleja.
Menos mal que decidí disfrazarme de muerto."
1er premio: “K”: Sandra Caloto, 2o Bachillerato
"La espesa capa de polvo sobre los muebles de aquel centro educativo reflejaba el vacío y soledad que esta había experimentado los últimos 70 años. Cada aula que atravesaba más descuidada, más grande, más sola.
todo parecía especialmente común ante el abandono a excepción de una docena de lienzos perfectamente colocados sobre la pared de la última habitación apenas desgastados y bañados en una fina capa de brillo que los dotaba de un cierto movimiento vivo impropio del lugar.
El tacto de la pintura que más me llamó la atención provocó que un leve escalofrío momentáneo me recorriese cada centímetro del cuerpo, una sensación que se oponía estrepitosamente a la brisa que soplaba proveniente de una cálida noche de verano.
Contemplé cuidadosamente de nuevo aquella tenue fuente de frío, y fue entonces cuando la pálida figura que estaba representada con delicadeza en el centro captó mis sentidos.
-¿Qué es un fantasma? -susurré internamente mirando y analizando el vacío que generaba aquel cuadro.
Todo escaso símbolo de vida presente pareció desvanecerse fugazmente antes mis palabras.
-Un evento atroz condenado a repetirse constantemente. Un corto e intenso momento de sufrimiento; propio y ajeno. Un animal fosilizado, una antigüedad bien conservada, ahogada y prohibida de su libertad. Encerrada y censurada. Una emoción abstracta, condenada a repetirse constantemente sin descanso ni piedad -respondió una voz desconocida, quebrando la soledad del inmenso lugar."
2o premio: “El vástago de la oscuridad”: Siomara Salvarrey, 1o Bachillerato.
jueves, 24 de noviembre de 2022
miércoles, 23 de noviembre de 2022
CELEBRACIÓN DEL 70 ANIVERSARIO
Los pasados 16, 17 y 18 de noviembre celebramos el 70 aniversario de los centros educativos de La Granja de Heras.
Desde aquel lejano 1952 La Granja ha experimentado cambios importantes tanto en su infraestructura como en su gestión, pasando de ser un único centro dependiente del Ministerio de agricultura a dos centros educativos diferenciados que imparte Formación Profesional y Educación Secundaria Obligatoria. Lo que no ha cambiado es la esencia de La Granja, la motivación del profesorado y el alumnado, convirtiéndose en un referente a nivel nacional en cuanto a las enseñanzas impartidas.
Aquí os dejamos diversas fotos todos los eventos realizado durante los tres días de celebración, destacando la presencia y participación del alumnado de los primeros tiempos.
martes, 25 de octubre de 2022
Bases para el concurso de microrrelatos
... y por si tenéis alguna duda, os dejamos las bases para que las consultéis.
-
Empezamos nueva sección con dos recomendaciones de nuestro alumnado, una lectura y un grupo de música. M. nos recomienda Abaddon , un perso...
-
Os recordamos que la biblioteca está abierta todos los recreos para vuestro disfrute. Podéis solicitar préstamos, ojear las revistas, estud...
-
Este mes de febrero acaban de llegar las siguientes novedades: Phytoma El número 146 que analiza la evolución fitosanitaria del olivo y hac...